CriptoINFO - Noticias de Bitcoin, Blockchain y criptomonedas
  • Inicio
  • CriptoAcademia
  • Categorias
    • Adopcion
    • Mineria
    • Eventos
    • Criptomonedas
    • Altcoins
    • Blockchain
    • Casas de cambio
    • DEFI
    • Dex
    • Mercados
    • Servicios de pago
  • Glosario
  • Comprar criptomonedas
  • Mercados Criptomonedas
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoINFO - Noticias de Bitcoin, Blockchain y criptomonedas
  • Inicio
  • CriptoAcademia
  • Categorias
    • Adopcion
    • Mineria
    • Eventos
    • Criptomonedas
    • Altcoins
    • Blockchain
    • Casas de cambio
    • DEFI
    • Dex
    • Mercados
    • Servicios de pago
  • Glosario
  • Comprar criptomonedas
  • Mercados Criptomonedas
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoINFO - Noticias de Bitcoin, Blockchain y criptomonedas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alianza Iberoamericana Blockchain presentó en Bogotá resultados globales de estudio sobre Identidad Digital Descentralizada

Simon P por Simon P
Junio 27, 2019
en Sin categoría
0
320
COMPARTE
2.5k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los resultados ya se han presentado en España y las reuniones se celebrarán esta semana en Argentina y Chile.

***

Ayer el equipo de ViveLab Bogotá celebró un nuevo MeetUp, con el objetivo de revisar algunos conceptos asociados a la identidad digital descentralizada, y presentar los resultados generales de un primer estudio realizado por la Alianza Latinoamericana de blockchain en relación con los proyectos e iniciativas que abordan este concepto a nivel de América Latina y España.

El MeetUp estuvo a cargo de Angel Rendón y Mauricio Tovar, quienes abordaron en detalle elementos relacionados con lo que se entiende como identidad digital, rescatando la importancia del uso de blockchain como una herramienta criptográfica que facilita el proceso. También presentaron algunas consideraciones generales en relación con el estudio Iberoamericano, destacando las conclusiones de la misma en términos de adopción.

También te podría interesar

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado

PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

PUBLICIDAD

Los resultados generales de este estudio ya se han presentado en España y Colombia, y esta semana se presentarán en Argentina y Chile a través de encuentros organizados por las instituciones asociadas a la blockchain Iberoamericana Alliance.


Para iniciar la primera parte del MeetUp, Rendón revisó algunos conceptos básicos asociados con lo que se entiende como identidad digital descentralizada, señalando que este término difiere grandemente de lo que representa una tarjeta de ciudadanía o un pasaporte, documentos emitidos por gobiernos que no requieren más verificación, ya que incorpora aspectos relacionados con el tipo de relación que mantenemos con diferentes entidades y particulares.

Angel Rendón hablando de identidad digital descentralizada

Entendiendo que cualquier persona, máquina o elemento puede ser una entidad en sí misma, Rendón destacó que podíamos hablar de diferentes tipos de usuarios que poseen una identidad, y que dependiendo de él, también variaron los atributos que caracterizan a los usuarios, que pueden ser:

Inherente: atributos propios del usuario que no se definen por su interacción con otros
Acumulado: conjunto de rasgos que la persona desarrolla y/o adquiere con el tiempo
Asignados: indicadores atribuidos al usuario por entidades particulares que no están intrínsecamente asociadas a su naturaleza, que pueden cambiar y reflejar la relación mantenida por una entidad con otra.
Estos enfoques coinciden con los expuestos por Jason Law, CTO de Evernym, quien durante un MeetUp celebrado el año pasado en Bogotá describió detalladamente los elementos y componentes que conforman lo que se entiende como la identidad digital soberana, que incluye elementos que le permiten ser portable y verificable en cualquier parte del mundo bajo la autorización del propietario.

Historia y consideraciones

Rendón también habló sobre cómo la cuestión de la identidad digital ha evolucionado desde la aparición de Internet, indicando que al principio hablamos de datos almacenados en silos de información centralizada, donde sólo se registró información en contextos específicos y muy protectora se implementaron mecanismos. Básica

Más adelante, hablamos de identidad federada, donde los datos todavía permanecen en silos (más avanzados) y ahora la figura de un tercero hace uso de esta información para permitir la verificación en otros contextos externos (por ejemplo, abrir cuentas en ciertos lugares utilizando datos de Facebook o Google). Aunque la funcionalidad y la practicidad mejoraron significativamente, esto trajo consigo problemas de vulnerabilidad de derechos relacionados con el manejo de los datos privados de los usuarios.

Por último, está la identidad soberana digital, un modelo que permite al usuario compartir la información que desea, protegiendo debidamente sus derechos. Este tipo de sistemas incorpora cero-Knownledge-proof, donde tanto el emisor como el receptor pueden solicitar información sobre la contraparte de la entidad de verificación, que en este caso sería una red blockchain que ofrece garantías criptográficas para Protección. de datos mediante el uso de claves públicas y privadas.

En este sentido, lo que se busca en el ámbito de la identidad digital descentralizada (SSI) se resume en los siguientes principios:

En el ámbito de la seguridad: protección de datos, persistencia de la información y minimización de la cantidad de información para verificar la identidad del usuario.
En términos de portabilidad: interoperabilidad, transparencia de las operaciones y acceso para los usuarios.
Con respecto a los mecanismos de control: consentimiento por parte del titular y garantías de la existencia de sus datos.

SSI Estudio Iberoamericano: resultados globales

A continuación Tovar tomó la palabra para presentar algunas claves generales presentadas en el trabajo de la identidad digital descentralizada por los investigadores Lucas Carmona Ampuero, Alex Preukschat y Iñigo Moreno, que está disponible para su descarga en las páginas de las entidades asociadas con el Alliance Ibero-American blockchain.

Proyectos y países a nivel Iberoamericano

Tovar destacó que el estudio es un primer enfoque no exhaustivo, por lo que sólo se presentan datos sobre algunas iniciativas y proyectos llevados a cabo en España y América Latina, explicando que en una próxima versión habría muchos otros más esbozados.

Cuatro áreas
El estudio evaluó los proyectos en cuatro áreas: autenticación, casos de uso, soluciones SSI y plataformas SSI, registrando los siguientes resultados globales:

Se evaluaron un total de 20 proyectos
Autenticación: 2 España/1 Brasil
Casos de uso: 2 España/1 Colombia/1 Brasil/3 Argentina… entre otros
Soluciones SSI: 4 España
Plataformas SSI: 1 España

Los proyectos y países
Brasil: Identity Tech (caso de uso de SSI), BlockioT (caso de uso de SSI), eID (autenticación)
España: Alastria (plataforma SSI), VidChain (solución SSI), ubicua (solución SSI), QualifID (autenticación), Niuron (autenticación), decodificación (caso de uso no SSI), Iden3, ESADE (caso de uso SSI), Carlos III (caso de uso SSI),

Sikaris (solución SSI)
Argentina: DIDI (caso de uso de SSI), Universidad Provincial del suroeste (caso de uso de SSI), pasaporte financiero (caso de uso de SSI)Colombia: UNAL/ViveLab (caso de uso no SSI), Universidad del Rosario (caso de uso de SSI)
México: tecnológico de Monterrey (caso de uso de SSI)
Internacional: cadena LAC (caso de uso SSI)

Inmadurez

Como conclusiones principales, el informe detalla que todavía hay mucha inmadurez en relación con la tecnología, que todavía está en sus primeras etapas y requiere tiempo para que avance mucho más. También pone de relieve la confusión existente en los países para la cuestión del desarrollo de soluciones frente a las actuales orientaciones jurídicas. Y finalmente, resalta el potencial y las oportunidades que blockchain y la identidad digital descentralizada traen consigo para promover casos de uso que abordan problemas muy presentes dentro de esta área en la región.


Si desea conocer más detalles al respecto, lea el informe de Identidad Digital Descentralizadapublicado por la Alianza Blockchain Iberoamericana, el cual está disponible a través de este enlace.

Si quiere asistir a más eventos similares siga la cuenta de MeetUp de Blockchain Colombia, a la cual podrán acceder haciendo clic aquí.

Imagen principal extraída de la cuenta de MeetUp de Blockchain Colombia

fuente articulo

 

Ant Post

Grandes jugadores transforman los intercambios de cripto en Japón

Sig Post

BITCOIN HA SUBIDO 720,000,000% DESDE SU PRIMER PRECIO REGISTRADO

Simon P

Simon P

Desarrollador de software, inversionista, y apasionado del mundo Blockchain

Noticias relacionadas

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado
Adopcion

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado

por Simon P
Enero 18, 2024
0

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) finalmente aprobó el miércoles los fondos cotizados en bolsa (ETF)...

Leer más
PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

Octubre 31, 2022
Google aceptará pagos criptograficos para sus servicios en la nube

Google aceptará pagos criptograficos para sus servicios en la nube

Octubre 29, 2022
CNN acusado de tirar la alfombra luego del cierre de proyecto NFT

CNN acusado de tirar la alfombra luego del cierre de proyecto NFT

Octubre 26, 2022
Anthony Hopkins lanza su colección NFT The Eternal

Anthony Hopkins lanza su colección NFT The Eternal

Octubre 24, 2022
Cargar más
Sig Post

BITCOIN HA SUBIDO 720,000,000% DESDE SU PRIMER PRECIO REGISTRADO

Hyundai usa Blockchain para la aplicación de un auto eléctrico

Destacado

Dacxi lanza la competición de criptomonedas de fantasía “Dacxi Crypto Cup”
Destacado

Dacxi lanza la competición de criptomonedas de fantasía “Dacxi Crypto Cup”

por Simon P
Julio 2, 2022
0

¿Quién tiene la inteligencia para elegir a los mayores ganadores en criptografía? La Dacxi Crypto Cup está lista para averiguarlo,...

Leer más
Polemos: gremio global de jugadores P2E cierra la ronda de financiación

Polemos: gremio global de jugadores P2E cierra la ronda de financiación

Noviembre 24, 2021

Tendencia

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado

Enero 18, 2024
PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

Octubre 31, 2022
Google aceptará pagos criptograficos para sus servicios en la nube

Google aceptará pagos criptograficos para sus servicios en la nube

Octubre 29, 2022
CNN acusado de tirar la alfombra luego del cierre de proyecto NFT

CNN acusado de tirar la alfombra luego del cierre de proyecto NFT

Octubre 26, 2022
Anthony Hopkins lanza su colección NFT The Eternal

Anthony Hopkins lanza su colección NFT The Eternal

Octubre 24, 2022
Portugal: gobierno planea gravar criptomonedas a partir de 2023

Portugal: gobierno planea gravar criptomonedas a partir de 2023

Octubre 22, 2022
Visa y JP Morgan se unen, pagos transfronterizos en blockchain

Visa y JP Morgan se unen, pagos transfronterizos en blockchain

Octubre 19, 2022
Bored Ape: 5 personas acusadas de robar NFT en parís

Bored Ape: 5 personas acusadas de robar NFT en parís

Octubre 17, 2022
PUBLICIDAD

Acerca de

Noticias, información, análisis, precio y estadísticas de Bitcoin, Ethereum, criptomonedas (monedas digitales) y tecnología Blockchain en Español.
contacto@criptoinfo.com

Categorias

  • Academia
  • Adopcion
  • Altcoins
  • Analisis e Investigaicon
  • Aplicaciones
  • Bancos
  • Billetera digital
  • Blockchain
  • Blockchain
  • Casas de cambio
  • Colecciones
  • Criptomonedas
  • Criptomonedas
  • Criptopedia
  • Cursos
  • DEFI
  • Destacado
  • Dex
  • Educacion
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Exchanges
  • Gobiernos
  • Informacion
  • Infraestructura
  • Innovacion
  • Mercados
  • Mineria
  • Mineria
  • Negocios
  • NFT
  • Noticias
  • Opinion
  • Precio Bitcoin
  • Proyectos
  • Regulacion
  • Seguridad
  • Servicios de pago
  • Sin categoría
  • Stablecoins
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Wallets

Compra tus criptos

  • Binance
  • Stormgain
  • Nexo
  • Paxful
  • Cryptomkt
  • Bit2me

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro newsletter para nuevas entradas del sitio, consejos y nuevas fotos. ¡Mantengámonos actualizados!

  • Soporte y contacto

© 2021 Criptoinfo.com & Desarrollado por Admedios.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CriptoAcademia
  • Categorias
    • Adopcion
    • Mineria
    • Eventos
    • Criptomonedas
    • Altcoins
    • Blockchain
    • Casas de cambio
    • DEFI
    • Dex
    • Mercados
    • Servicios de pago
  • Glosario
  • Comprar criptomonedas
  • Mercados Criptomonedas

© 2021 Criptoinfo.com & Desarrollado por Admedios.

  • bitcoinBitcoin(BTC)$102,937.00-0.18%
  • ethereumEthereum(ETH)$2,340.456.61%
  • tetherTether(USDT)$1.000.01%
  • rippleXRP(XRP)$2.340.95%
  • binancecoinBNB(BNB)$666.496.23%
  • solanaSolana(SOL)$172.715.66%
  • usd-coinUSDC(USDC)$1.000.00%
  • dogecoinDogecoin(DOGE)$0.2049943.78%
  • cardanoCardano(ADA)$0.781.31%
  • tronTRON(TRX)$0.2600701.23%
  • bitcoinBitcoin(BTC)$102,937.00-0.18%
  • ethereumEthereum(ETH)$2,340.456.61%
  • tetherTether(USDT)$1.000.01%
  • rippleXRP(XRP)$2.340.95%
  • binancecoinBNB(BNB)$666.496.23%
  • solanaSolana(SOL)$172.715.66%
  • usd-coinUSDC(USDC)$1.000.00%
  • dogecoinDogecoin(DOGE)$0.2049943.78%
  • cardanoCardano(ADA)$0.781.31%
  • tronTRON(TRX)$0.2600701.23%
Translate »