CriptoINFO - Noticias de Bitcoin, Blockchain y criptomonedas
  • Inicio
  • CriptoAcademia
  • Categorias
    • Adopcion
    • Mineria
    • Eventos
    • Criptomonedas
    • Altcoins
    • Blockchain
    • Casas de cambio
    • DEFI
    • Dex
    • Mercados
    • Servicios de pago
  • Glosario
  • Comprar criptomonedas
  • Mercados Criptomonedas
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoINFO - Noticias de Bitcoin, Blockchain y criptomonedas
  • Inicio
  • CriptoAcademia
  • Categorias
    • Adopcion
    • Mineria
    • Eventos
    • Criptomonedas
    • Altcoins
    • Blockchain
    • Casas de cambio
    • DEFI
    • Dex
    • Mercados
    • Servicios de pago
  • Glosario
  • Comprar criptomonedas
  • Mercados Criptomonedas
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoINFO - Noticias de Bitcoin, Blockchain y criptomonedas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diferencias entre Bitcoin ABC, SegWit2x y Bitcoin Unlimited

Simon P por Simon P
Julio 27, 2017
en Sin categoría
0
320
COMPARTE
2.5k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hacemos una comparación entre las tres propuestas más importantes que contemplan la implementación de un Hard Fork para dar respuesta a los problemas que afronta la infraestructura de la moneda digital.

Bitcoin actualmente ostenta el primer puesto entre las monedas digitales mejor valoradas en todo el mundo, ya que desde su lanzamiento la criptomoneda trajo a sus propietarios grandes beneficios como la realización de micropagos, la posibilidad de realizar trasferencias internacionales a muy bajo costo y un total control en el manejo de los activos sin necesidad de una entidad bancaria que opere como intermediaria. Día tras día es mayor el número de usuarios que hacen uso de la moneda digital no solo como un sistema de pagos ampliamente reconocido, sino también como un medio para enviar gran variedad de información ya que su tecnología subyacente permite la creación de aplicaciones destinadas a solventar problemas de orden financiero y organizacional.

Pero en vista del gran volumen de información circulante a través de la red y las características del funcionamiento de la infraestructura de la moneda digital, esta lleva ya buen tiempo atravesando por una serie de problemas que se han hecho sentir entre los usuarios, puesto que los tiempos de procesamiento han aumentado considerablemente y el costo de las comisiones por transferencia es cada vez más elevado para garantizar el envío de los activos de manera rápida.

También te podría interesar

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado

PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

PUBLICIDAD

Dado que los bloques de información que procesa la red tienen un máximo de 1MB de espacio disponible, la mayor parte de las soluciones propuestas han tenido como meta aumentar la escalabilidad de la infraestructura de la moneda digital. Sin embargo ha sido muy problemático el hecho de implementar una solución que deje satisfechos a todos, ya que para hacerla efectiva para el grueso de la comunidad de usuarios, en la mayoría de los casos es necesario hacer modificaciones irreversibles en cuanto al software de los equipos mineros. Se necesita contar con el apoyo de al menos el 80% de los miembros de la comunidad minera, ya que estos aportan el poder de procesamiento requerido – mejor conocido como HASH – para garantizar la operatividad del libro mayor descentralizado de la moneda digital.

A menos de una semana de la implementación de cambios importantes en el Blockchain de Bitcoin, son tres las propuestas más importantes en la actualidad que involucran la instalación de un Hard Fork – versión del protocolo que contempla diferencias significativas e incompatibles con versiones previas -. Todas estas tienen sus aspectos interesantes y por ello las presentamos a continuación:

Bitcoin ABC

Mejor conocida por sus siglas en inglés como “Adjustable Blocksize Cap”, esta es una versión de Bitcoin que contempla cambios importantes en el protocolo de la moneda digital, abordando especialmente el tema de la escalabilidad otorgando a los operadores de los dispositivos mineros la posibilidad de ajustar el espacio de los bloques de información.

En esta versión, los mineros podrán fijar hasta un máximo de 16MB de espacio por cada bloque de almacenamiento, suponiendo un descongestionamiento en la red, ya que el número de compendios de información enviados podría reducirse sustancialmente. Aunque muchos puedan pensar en ello como una ventaja, requeriría una inversión importante en cuanto al servicio de Internet, ya que cargar bloques con mayor volumen podría exigir mayor velocidad de navegación.

Estos cambios en caso de ser realizados harían a los dispositivos mineros incompatibles con la versión de SegWit que estaría por implementarse próximamente, lo cual daría cabida a la creación de una moneda digital nueva que operaría paralelamente a Bitcoin. En caso de darse este escenario, la compañía minera Bitmain ya manifestó su apoyo hacia esta propuesta garantizando que minarían y darían soporte a la criptomoneda resultante.

Fuera de estos cambios, esta propuesta plantea garantizar la integridad en mayor medida al protocolo de la moneda digital, por lo que diversos analistas lanzan hipótesis de que esta alternativa podría contar con el apoyo de los participantes de la industria minera que se mantengan más fieles a la idea original tras la concepción de Bitcoin.

Para conocer más al respecto sobre esta propuesta, le invitamos a revisar un artículo publicado por CriptoInfo, al cual podrá acceder haciendo clic aquí.

SegWit2X

Esta es una propuesta diseñada por programadores para dar respuesta al problema de la escalabilidad presente en la red de la moneda digital, la cual también incorpora cambios importantes en el protocolo de la criptomoneda que serían igualmente incompatibles con las versiones previas a esta actualización.

SegWit2X propone como primera medida expandir el espacio de los bloques mineros llevándolos primeramente a un máximo de 2MB durante el mes de agosto y plantear incrementos sucesivos, fijando un máximo de 4,194MB en septiembre del presente año, aumentar el mismo hasta 5,93MB en abril de 2018, incrementar nuevamente hasta 8,39MB en agosto de ese año y llevar el mismo de 11,86 a 16,78MB entre los meses de abril y agosto de 2019.

Originalmente SegWit2X fue planteada como un plan de contingencia en contra de las implementaciones bajo una modalidad UASF, las cuales contemplan la incorporación de un Soft Fork que no es más que cambios puntuales en el protocolo que no hacen que el mismo resulte incompatible con versiones previas. Expertos aseguran que la activación de SegWit2Xconstituye un mecanismo de defensa para la red, el cual protegería a la misma de un “Ataque del 51%”, el cual involucra la saturación del Blockchain con la intención de obstruir las transacciones y procesos que originalmente deberían ser llevados a cabo con normalidad.

Esta propuesta ya cuenta con un 80% de respaldo por parte de la comunidad de mineros, y su implementación en la red está pautada para el día 29 de julio del presente año.

Bitcoin Unlimited

Por su parte está Bitcoin Unlimited, una propuesta que ya cuenta con cierto tiempo sobre la mesa de negociaciones de la comunidad de mineros y fue la primera en proponer un cambio radical en el protocolo de la moneda digital.

Destinada también a dar respuesta al problema de la escalabilidad mediante la implementación de un Hard Fork, la propuesta implementa la posibilidad de que los mineros ajustasen libremente el espacio máximo de los bloques sugiriendo una suerte de acuerdo una vez operativos los dispositivos mineros bajo esta modalidad. Sin embargo esto desató cierta polémica ya que la posibilidad de una falta de consenso entre los operadores para fijar márgenes adecuados podría generar problemas dentro de la red.

A pesar de haberse hecho nombre y contar con un apoyo considerable dentro de la comunidad de mineros, durante el mes de marzo del presente año fue encontrada una vulnerabilidad importante que pudo acarrear pérdidas millonarias en caso de haber sido implementado un Hard Fork en la red, la cual comprometió la integridad del 50% de los nodos operativos con dicho protocolo. Posteriormente la situación fue resuelta y el número de nodos operativos se fue recuperando progresivamente, aunque recientemente este se ha ido reduciendo de forma considerable.

Expertos de la industria aseguran que esta es una propuesta carente de la madurez y la experiencia necesaria que requiere una solución de este calibre. El camino propuesto por Bitcoin Unlimited podría llevar a la creación de una moneda digital paralela a Bitcoin ya que no contaría con el apoyo originalmente pautado para ser implementada en todos los nodos, lo cual a su vez podría implicar una mayor inversión en cuanto a hardware para garantizar la operatividad de la red bajo estos principios.

La centralización de los procesos es otro de los puntos que ha resultado más polémico, ya que mantener el grueso de los datos de la red en puntos únicos podría comprometer indirectamente la seguridad de los mismos si llegase a registrarse una brecha de seguridad como ya ha ocurrido. Esto también va en contra de los principios bajo los cuales fue creada la moneda digital, ya que esta fue pensada para operar de forma descentralizada mediante una gran cantidad de nodos que manejasen simultáneamente la totalidad de los datos circulantes en la red.

Aunque la red se encuentra en una suerte de cuenta regresiva para la implementación de soluciones que ayuden a mejorar el panorama que se vislumbra para la moneda digital, queda en manos de la comunidad minera la última palabra sobre el destino de Bitcoin, ya que de no lograrse un consenso podríamos estar hablando de la creación de una o más monedas digitales.

La fecha pautada para los cambios importantes en la red está pautada para el 29 de julio del presente año.

(Imagen tomada de Pixabay, dominio público)

Ant Post

Conozca Bitcoin ABC, la versión de Bitcoin que podría traer respuesta al tema de la escalabilidad

Sig Post

Conozca a los ganadores del primer Blockchain Business Hackathon de Chile

Simon P

Simon P

Desarrollador de software, inversionista, y apasionado del mundo Blockchain

Noticias relacionadas

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado
Adopcion

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado

por Simon P
Enero 18, 2024
0

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) finalmente aprobó el miércoles los fondos cotizados en bolsa (ETF)...

Leer más
PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

Octubre 31, 2022
Google aceptará pagos criptograficos para sus servicios en la nube

Google aceptará pagos criptograficos para sus servicios en la nube

Octubre 29, 2022
CNN acusado de tirar la alfombra luego del cierre de proyecto NFT

CNN acusado de tirar la alfombra luego del cierre de proyecto NFT

Octubre 26, 2022
Anthony Hopkins lanza su colección NFT The Eternal

Anthony Hopkins lanza su colección NFT The Eternal

Octubre 24, 2022
Cargar más
Sig Post

Conozca a los ganadores del primer Blockchain Business Hackathon de Chile

Apple cambia su postura hacia Dash y la admite como moneda digital dentro de sus aplicaciones

Destacado

Dacxi lanza la competición de criptomonedas de fantasía “Dacxi Crypto Cup”
Destacado

Dacxi lanza la competición de criptomonedas de fantasía “Dacxi Crypto Cup”

por Simon P
Julio 2, 2022
0

¿Quién tiene la inteligencia para elegir a los mayores ganadores en criptografía? La Dacxi Crypto Cup está lista para averiguarlo,...

Leer más
Polemos: gremio global de jugadores P2E cierra la ronda de financiación

Polemos: gremio global de jugadores P2E cierra la ronda de financiación

Noviembre 24, 2021

Tendencia

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado

Enero 18, 2024
PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

Octubre 31, 2022
Google aceptará pagos criptograficos para sus servicios en la nube

Google aceptará pagos criptograficos para sus servicios en la nube

Octubre 29, 2022
CNN acusado de tirar la alfombra luego del cierre de proyecto NFT

CNN acusado de tirar la alfombra luego del cierre de proyecto NFT

Octubre 26, 2022
Anthony Hopkins lanza su colección NFT The Eternal

Anthony Hopkins lanza su colección NFT The Eternal

Octubre 24, 2022
Portugal: gobierno planea gravar criptomonedas a partir de 2023

Portugal: gobierno planea gravar criptomonedas a partir de 2023

Octubre 22, 2022
Visa y JP Morgan se unen, pagos transfronterizos en blockchain

Visa y JP Morgan se unen, pagos transfronterizos en blockchain

Octubre 19, 2022
Bored Ape: 5 personas acusadas de robar NFT en parís

Bored Ape: 5 personas acusadas de robar NFT en parís

Octubre 17, 2022
PUBLICIDAD

Acerca de

Noticias, información, análisis, precio y estadísticas de Bitcoin, Ethereum, criptomonedas (monedas digitales) y tecnología Blockchain en Español.
contacto@criptoinfo.com

Categorias

  • Academia
  • Adopcion
  • Altcoins
  • Analisis e Investigaicon
  • Aplicaciones
  • Bancos
  • Billetera digital
  • Blockchain
  • Blockchain
  • Casas de cambio
  • Colecciones
  • Criptomonedas
  • Criptomonedas
  • Criptopedia
  • Cursos
  • DEFI
  • Destacado
  • Dex
  • Educacion
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Exchanges
  • Gobiernos
  • Informacion
  • Infraestructura
  • Innovacion
  • Mercados
  • Mineria
  • Mineria
  • Negocios
  • NFT
  • Noticias
  • Opinion
  • Precio Bitcoin
  • Proyectos
  • Regulacion
  • Seguridad
  • Servicios de pago
  • Sin categoría
  • Stablecoins
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Wallets

Compra tus criptos

  • Binance
  • Stormgain
  • Nexo
  • Paxful
  • Cryptomkt
  • Bit2me

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro newsletter para nuevas entradas del sitio, consejos y nuevas fotos. ¡Mantengámonos actualizados!

  • Soporte y contacto

© 2021 Criptoinfo.com & Desarrollado por Admedios.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CriptoAcademia
  • Categorias
    • Adopcion
    • Mineria
    • Eventos
    • Criptomonedas
    • Altcoins
    • Blockchain
    • Casas de cambio
    • DEFI
    • Dex
    • Mercados
    • Servicios de pago
  • Glosario
  • Comprar criptomonedas
  • Mercados Criptomonedas

© 2021 Criptoinfo.com & Desarrollado por Admedios.

  • bitcoinBitcoin(BTC)$104,004.001.56%
  • ethereumEthereum(ETH)$2,595.780.76%
  • tetherTether(USDT)$1.00-0.01%
  • rippleXRP(XRP)$2.42-3.39%
  • binancecoinBNB(BNB)$658.271.45%
  • solanaSolana(SOL)$172.76-0.52%
  • usd-coinUSDC(USDC)$1.00-0.01%
  • dogecoinDogecoin(DOGE)$0.227048-0.94%
  • cardanoCardano(ADA)$0.78-0.35%
  • tronTRON(TRX)$0.2765421.63%
  • bitcoinBitcoin(BTC)$104,004.001.56%
  • ethereumEthereum(ETH)$2,595.780.76%
  • tetherTether(USDT)$1.00-0.01%
  • rippleXRP(XRP)$2.42-3.39%
  • binancecoinBNB(BNB)$658.271.45%
  • solanaSolana(SOL)$172.76-0.52%
  • usd-coinUSDC(USDC)$1.00-0.01%
  • dogecoinDogecoin(DOGE)$0.227048-0.94%
  • cardanoCardano(ADA)$0.78-0.35%
  • tronTRON(TRX)$0.2765421.63%
Translate »